Filter Content
- CALL BACK DAY FOR STAFF
- OneSchool OneLook
- Environmental Management Year 12
- Mystical Magical - Music & Science
- COMPRENSIÓN AUDITIVA
- Meet our Years 7 & 8 Teachers
- MAP - Junior
- CCA PROJECT Years 3 to 6
- CCA Year 11 - Gisela Ribes
- Regional Principal's Visit
- Senior Students for one day
- CCA Activity - Years 3 to 6
- EFEMÉRIDES - Homenaje a San Martin 17 de Agosto
- FRIES' DAY
On July 30th, our teachers participated in a First Aid and CPR training course. This valuable session provided essential knowledge and practical skills to respond effectively in emergency situations, ensuring greater safety and care within our school community.














OneSchool, OneLook
Click here to check out the new uniform microsite for the latest information about the new uniform and answers to common questions. We’ll be updating the site regularly, so keep checking back to stay informed!
Environmental Management Year 12
As part of a classroom project, students were challenged to design their own nature reserves, each aimed at protecting a specific endangered species while also developing sustainable strategies to generate income. This hands-on activity encouraged critical thinking, environmental awareness, and entrepreneurial skills, as students balanced ecological preservation with economic viability. The results were inspiring—creative solutions that reflected both compassion for wildlife and a keen sense of responsibility for our planet’s future.
During the Spring MAP testing session, our students demonstrated commitment and perseverance. With determination, they approached the assessments as an opportunity to show their learning and growth. We are proud to share that their hard work was reflected in excellent results, highlighting not only their academic progress but also their commitment to continuous improvement.
Dentro de los contenidos propuestos para este trimestre en CCA, los alumnos están
abordando la “formación del Estado nacional argentino”. Por tal motivo, fue preciso definir
los conceptos de “Estado” y de “Nación”, entendiendo sus diferencias. Luego, fueron
investigando y analizando los hechos históricos que llevaron a la formación de cada uno de
los elementos que componen al Estado y a la Nación.
Como conclusión de ese trabajo, realizaron la siguiente presentación:
On monday the 11th, August Mrs Olivia Brown came to our campus. We had a great day with her, and managed to have productive discussion. We enjoyed her visit and look forward to her coming again to our campus .
As part of the Y6 to Y7 board transition, our Primary students have begun experiencing life in the Secondary Learning Center every Thursday. This initiative allows them to gradually adapt to new routines and expectations while feeling welcomed into their future environment. The students are enjoying the opportunity to explore different learning spaces, take on new challenges, and build confidence as they prepare for the exciting step into Secondary school.
On Monday, August 25th, our students proudly presented their final CCA projects at the close of the school day. This event was a special opportunity for them to share their learning journey, creativity, and teamwork with the school community. We sincerely thank our families for their commitment to supporting the development of these projects and for joining us on this meaningful occasion. Your presence and encouragement made the day even more memorable for our students.
EFEMÉRIDES - Homenaje a San Martin 17 de Agosto
José Francisco de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, un pequeño pueblo de la actual provincia de Corrientes. En ese tiempo, Yapeyú formaba parte del Virreinato del Río de la Plata. Su familia vivía en la zona porque su padre, Juan de San Martín, era un militar español destinado allí. Su madre, Gregoria Matorras, era oriunda de la región. José fue el menor de cinco hermanos y creció cerca de la naturaleza y del río Uruguay.
Cuando tenía solo 6 años, la familia se mudó a España, donde José empezó a formarse como soldado. Este cambio fue el inicio de un largo camino que lo llevaría a convertirse en un gran estratega militar.
San Martín hizo su carrera militar en Europa
En España, San Martín ingresó como cadete en el Regimiento de Murcia. A lo largo de casi dos décadas, participó en importantes batallas en Europa, como las guerras contra los franceses y los británicos. Durante esos años aprendió tácticas militares, disciplina y liderazgo. Sin embargo, algo más empezó a crecer en su corazón: el deseo de liberar a América del dominio español.
En 1812, San Martín decidió dejar su carrera en Europa y embarcarse hacia Buenos Aires. Allí ofreció sus servicios a las Provincias Unidas del Río de la Plata, que estaban luchando por su independencia. Pronto fue puesto al mando del Regimiento de Granaderos a Caballo, con el que obtuvo victorias importantes como la Batalla de San Lorenzo, en 1813.
El cruce de los Andes
Uno de los momentos más famosos de su vida fue el Cruce de los Andes en 1817. San Martín organizó y dirigió esta hazaña para llegar a Chile y liberar ese país del dominio español. La travesía fue muy difícil: las tropas tuvieron que soportar frío extremo, nieve, viento y caminos peligrosos. Sin embargo, gracias a la planificación y la valentía de todos, lograron llegar y vencer en la Batalla de Chacabuco.
San Martín: Libertador de tres naciones
Tras liberar Chile, San Martín continuó su misión. En 1821 ingresó a Perú y proclamó su independencia. Con esto, se convirtió en el Libertador de Argentina, Chile y Perú. Su estrategia se basaba en la idea de que ningún país podía ser realmente libre si sus vecinos aún estaban bajo dominio colonial.
Sus últimos años
El libertador se instaló en Europa, primero en Bruselas y luego en Francia, junto a su hija Mercedes. Pasó sus últimos años alejado de la política, pero siempre atento a las noticias de América. Murió el 17 de agosto de 1850, en, Francia, a los 72 años.
Máximas
Las Máximas de José de San Martín son una serie de consejos que el Libertador escribió para su hija, Mercedes Tomasa, en 1825. Aunque fueron pensadas como enseñanzas personales, hoy se consideran principios de gran valor.
1. Humanizar el carácter y mostrarse sensible aun con los insectos.
JEFFY, respect, care and compassion
2. Inspirar amor a la verdad y odio a la mentira. DANTE, integrity
3. Inspirar gran Confianza y Amistad, pero uniendo el respeto.
DANTE, respect
4. Estimular en Mercedes la caridad con los pobres. INDIO, care and compassion
5. Respeto sobre la propiedad ajena.DAINA, respect
6. Acostumbrarla a guardar un secreto.DAINA, respect
7. Inspirar sentimientos de indulgencia hacia todas las Religiones. RESPECT
8. Dulzura con los criados, pobres y viejos. REEGAN, care and compassion, respect
9. Que hable poco y lo preciso. TIARA. Respect, ejemplo: en lesson solo hablar de temas pertinentes a la clase, respeto al otro
10. Acostumbrarla a estar formal en la mesa. DILLIGENT/INTEGRITY
11. Amor al aseo y desprecio al lujo. TOMMY Responsibility, traer uniforme como corresponde, mantener el orden del campus, no desperdiciar, ser solidarios si algo se puede donar.
12. Inspirarle amor por la Patria y por la Libertad. COMMITMENT, ACTOS, IZAR LA BANDERA
On the 22nd of August, we enjoyed some delicious, crispy fries. Fresh from the air fryers. It was a great success and boosted everyone's morale. Look out for the next exciting event at Rosario Campus.